
_____________________Es todo un placer tenerte aquí. Pasa sin llamar____________
martes, 26 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
HOMENAJE A JAMS ( JUAN MORAN, Sendero del agua, Esta noche te cuento ) PORQUE ÉL TAMBIÉN ESCRIBE .
Con tu permiso Juan
Con tu permiso Juan
EL TESORO ( autor Juan Antonio Morán- Jams)
Cuarenta años
después, cada rincón de Casares es un escenario vivo de mi pasado. La tienda de
Miguel -ya en ruinas- que presumía de vender jabón de lagarto y chorizo de
león; el balcón de Marita, cumbre de mi deseo juvenil; el banco de piedra que
señalaba la parada del autobús, desde donde escapé con mi amigo Vicen para
conocer el estadio Bernabéu y conseguir una foto con Zárraga que perdimos poco
después.
Durante años mantuve el deseo recurrente de encontrar nuestro particular tesoro, cuyo objeto más valioso era el crucifijo de plata que le robamos a Sor María con toda la intención de cambiarle el destino. Inesperadamente, apareció donde lo dejamos, bajo la piedra plana del muro de Las Albricias. Era evidente que Vicen lo había revisado antes de morir.
Aún se conservaba, ya amarillo, nuestro “pacto de amistad eterna”, una cajetilla intacta de Peninsulares, tres estampas de mujeres desnudas y un inesperado sobre que, en el exterior, explicaba la ausencia de la joya.
“Sor María ha muerto. No creo que mereciera el infierno. Meteré el crucifijo en su ataúd, pero repongo el valor de nuestro tesoro”
Abrí el sobre y allí estábamos los tres: Zárraga, Vicen y yo.
Durante años mantuve el deseo recurrente de encontrar nuestro particular tesoro, cuyo objeto más valioso era el crucifijo de plata que le robamos a Sor María con toda la intención de cambiarle el destino. Inesperadamente, apareció donde lo dejamos, bajo la piedra plana del muro de Las Albricias. Era evidente que Vicen lo había revisado antes de morir.
Aún se conservaba, ya amarillo, nuestro “pacto de amistad eterna”, una cajetilla intacta de Peninsulares, tres estampas de mujeres desnudas y un inesperado sobre que, en el exterior, explicaba la ausencia de la joya.
“Sor María ha muerto. No creo que mereciera el infierno. Meteré el crucifijo en su ataúd, pero repongo el valor de nuestro tesoro”
Abrí el sobre y allí estábamos los tres: Zárraga, Vicen y yo.
UN MILLÓN DE VISITAS EN ESTA NOCHE TE CUENTO
Aún no se ha cumplido ese anhelado Millón de visitas, y ya lo estamos celebrando.
Sólo existe un motivo para que alguien celebre con anterioridad un evento, y es que su corazón no puede soportar tanta alegría ni tanta ilusión y debe soltarlo todo en pequeñas dosis.
Y eso es justamente lo que el blog de Esta noche te cuento ha hecho.
Facebook, blogs personales ,todo lo hemos vestido de gala, y lanzado a la calle con un grito unisono de agradecimiento a Juan Morán ( Jams) y a Rosa Sáez , merecido grito de "Gracias " a estas dos personas que unidas, hace ya un largo tiempo en una ilusión ,coordinaron un blog que no tiene parangón con ningún otro, y nos llevaron por un camino maravilloso hasta estos días, y yo imagino y sospecho que esta no será la última celebración, habrá mas, muchas mas ,porque Esta noche te cuento ... continuará.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Otro posible relato inventando palabras homenaje a Cortazar
No fue ni en un día caluroso, ni de
tormenta, como empezaría una mala novela. Fue en uno corriente cuando se
encontraron y casi sin verse se miraron interiormente .Desde entonces cada domingo
se reúnen en un café sencillo, sin excesiva decoración. Ella se hace llamar
Talita, el hombre que acostumbra a sentarse a su izquierda se autonombra
Horacio, el que suele tomar vodka necesita que le llamen Gregorovius y al último siempre en llegar, le han
apodado Perico. Comparten la pasión por “Rayuela”. En sus encuentros leen un
párrafo del libro, discuten sobre él y terminan los debates y apuran sus tragos
eligiendo cada uno la palabra que en esa tarde les produce
mayor emoción. Luego, a viva voz, la repiten en cadena, como si fuera una
oración, un rosario de cuatro palabras que mitiga su soledad hasta el domingo
siguiente.
Hoy Talita no ha acudido al encuentro. Horacio no sabe donde sentarse,
Perico no es el último, pues falta ella y Gregorovius no
pide nada para beber. No escogen palabras. Mejor las inventan. “Desderechado” masculla
Horacio, “apenadúltimo”, murmura Perico, “devodkado” grita Gregorovius Se
miran y unánimemente exclaman la cuarta palabra “ ¡ mortalitados!” . No habrá
más domingos.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Tenía miedo de perder los recuerdos
y aunque sabía que iban celosamente guardados, necesitaba descubrir que no habían desaparecido.
Retrocedió en el tiempo, y disimuló al ver el calendario. Recorrió las sombrías
calles que sin la luz del sol, aun parecían más bellas. El brillo que en suelo empedrado había dejado la tormenta, reflejaba
cada uno de sus pasos. Sintió que la humedad entre muros y edificios, estremecía su
cuerpo, su mente quiso aceptar está explicación, al darse cuenta de que
estaba temblando, para no mordisquear su corazón con la duda de si él aun estaría también guardado. Le llegaron los olores de las chimeneas o tal vez fueran aquellos
que ambientaban su recuerdo, quizá ni siquiera existieran fuegos encendidos,
aun no había llegado el invierno, y aunque el otoño estaba siendo frio, en los
hogares y locales aun se conservaba el calor del verano. Nadie había por la
calle, nadie excepto los gatos en busca de sombras donde sus ojos no fueras
descubiertos y poder caminar noctámbulos. Satisfecha comprobó que no le había costado llegar y vio entonces la luz a través de los
cristales, una luz de fósforo caliente, de llama prendida y atravesando la luz
una sombra, una figura silenciosa sin apenas movimiento, reconoció la sombra y
la figura y supo entonces que no le había olvidado, que todo estaba en su
sitio, las imágenes continuaban ahí, sin haberse alejado a pesar del tiempo y la distancia,y supo también
que ahora que conocía bien el camino, de vez en cuando retrocedería a otros momentos
para irle a buscar y que de está forma jamas , el tiempo anterior dejaría de existir.
El jueves 8 de noviembre , tuvo lugar un recital de poesía, dentro de un ciclo de pintura y poesía, al que asistí como invitada para recitar poemas de Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik,Safo de Lesbos, María Polydouri y algunos mios que previamente la agrupación que lo organizó me solicitó. Entre ellos fueron, "Noche escondida", "Nada " y " Rosas ya nacidas" que se pueden leer en la sección de poemas de este mismo blog , con la misma música que sonó en la sala.
Una tarde/noche muy especial.
Una tarde/noche muy especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)